Yo Tomo la Palabra

"He aquí que el silencio fue integrado
por el total de la palabra humana,
y no hablar es morir entre los seres:
se hace lenguaje hasta la cabellera,
habla la boca sin mover los labios,
los ojos de repente son palabras...

...Yo tomo la palabra y la recorro
como si fuera sólo forma humana,
me embelesan sus líneas
y navego en cada resonancia del idioma..."

Pablo Neruda (Chile, 1904-1973)


Mostrando entradas con la etiqueta hybris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hybris. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de mayo de 2013

El lado oscuro del poder: "Síndrome de Hybris"

No son más que una ilusión,
un engaño, un devaneo,
vanidad de vanidades,
que el momento de un momento
nos lo convierte en cenizas,
humo, polvo, sombra y viento.
-Calderón de la Barca-



¿Podemos hablar de una patología propia del poder? ¿existe la enfermedad del poder? 

En la Grecia antigua la palabra "Hybris o Hubris" hacía referencia a las acciones crueles, vergonzosas y humillantes que un abusador cometía sobre su víctima por mero placer, es decir, "desmesura psicológica" en aquellos que habían atravesado la frontera de sus posibilidades humanas cuando se les había conferido poder, haciéndolos rígidos, egocéntricos, crueles, prepotentes y en el fondo irracionales.

La persona que cometía Hybris era "culpable de querer más" que la parte que le había sido asignada por el destino. Los dioses castigaban a aquellos que presentaban esta patología moral mediante Némesis, diosa de la Justicia y la equidad, con una cura de humildad obligando a los afectados a volver a sus posibilidades humanas.

En la actualidad lo utilizamos para referirnos a un trastorno paranoide denominado "síndrome de Hybris", caracterizándose como un trastorno que genera un ego desmedido, un enfoque personal exagerado, aparición de excentricidades y desprecio hacia las opiniones de los demás. Se suele asociar a cargos de poder, tal y como pueden ser políticos, financieros, empresarios, grandes fortunas, famosos...

En el ámbito de la salud mental siempre se han reconocido los efectos que tiene el poder en las personas (en las dos direcciones, como cuando hablamos de la erótica del poder o del dinero). Entre otros síntomas del síndrome de hybris, encontramos:



  • Confianza exagerada en sí mismo, imprudencia e impulsividad.
  • Sentimiento de superioridad sobre los demás.
  • Identifican su propio yo con la nación o la organización que conducen.
  • En su oratoria utilizan el plural mayestático "nosotros".
  • Pierden el contacto con la realidad.
  • El rival debe ser vencido a cualquier precio. Se creen indispensables.
  • La pérdida del mando o de la popularidad termina en desolación, rabia y rencor.